En España esta enfermedad la sufren entre un 3 y un 4% de la población de entre 75 y 79 años y un 34% en mayores de 85 años
Hace 10 días El País publicaba una noticia titulada “Una molécula que facilita recuperar la memoria estimula la búsqueda de una cura para el alzhéimer. Un experimento en ratones demuestra que una proteína del sistema nervioso de individuos de corta edad rejuvenece los cerebros envejecidos”. Esta noticia, encasillada en el apartado de ciencia, es muy importante. Es un cambio, sin duda, de paradigma en una enfermedad que en España sufren entre un 3 y un 4% de la población de entre 75 y 79 años y un 34% en mayores de 85 años. Así que nosotros, sí que vamos a abrir nuestra “portada” con esta noticia. Vamos a hablar de Alzheimer, de noticias como esta y de curiosidades que, ya os digo, os van a dejar muy sorprendidos. Para bien, claro.
Y para hacerlo contamos con Inmaculada Lidón, vicepresidenta de la Asociación de Familiares de personas con Alzheimer de València (AFAV), Ana Morón, gerente de AFAV y con Miguel Baquero, neurólogo en el Hospital la Fe de València.
También descubrimos la historia de Villa Demencia tras la publicación de un hilo de Twitter de Pedro Torrijos.