Hoy es 29 de marzo y se habla de caso taula trasvase tajo segura 90 Minuts 90 MINUTS

PODCAST Pegando La Hebra

Ada Salas en Palabra de poeta de Pegando la Hebra 

Una poeta que colabora con artistas de diferente discipinas

viernes, 08 julio 2022

Ada Salas* nació en Cáceres en 1965. Estudió Filología Hispánica en La Universidad de Extremadura, donde tuvo una beca de investigación. Además de a la escritura de poesía y ensayo, se ha dedicado a la docencia en Institutos de Enseñanza Secundaria. 

A lo largo de los años ha impartido numerosos cursos, talleres, seminarios y conferencias en centros como

Institutos Cervantes, Fundación Juan March, La casa encendida, Fundación Centro de Poesía José Hierro, diversas universidades y Ferias del libro como las de Guadalajara y  Frankfurt. Ha participado en festivales y encuentros de poesía nacionales e internacionales.



Ha publicado los siguientes libros de poesía:* Arte y memoria del inocente*

(1988, Universidad de Extremadura, Premio “Juan Manuel Rozas”) Variaciones en blanco (1994, Hiperión, Premio “Hiperión”) La sed  (1997, Hiperión) *Noticia de la luz (2003, Escuela de arte de Mérida),Lugar de la derrota* (2003, Hiperión), Esto no es el silencio (2008, Hiperión, Premio “Ciudad de Córdoba”), No duerme el animal(2009, Hiperión), que recoge la casi totalidad de su obra hasta ese momento, Limbo y otros poemas (Pre-extos,2013),*Descendimiento (Pre-Textos, 2018) y  Arqueologías,

(Pre-Textos, 2022). En colaboración con el fotógrafo *Tete Alejandre* ha

publicado *Reflejos *(2006), y son fruto de su trabajo en común con el

pintor pintor Jesús Placencia* los títulos *Ashes to Ashes (EditoraRegional de Extremadura, 2011) y *Diez Mandamientos* (La Oficina ediciones,2016). En 2021 apareció *Criba,* que reúne poemas de la autora con obra gráfica de *Laura Lio* (Pezplata ediciones, 2021).




En 2016 la editorial Fondo de Cultura Económica sacó a la luz la antología *Escribir y borrar,* que incluye también una selección de su obra ensayística, entre la que cabe destacar: el libro de prosas acerca de la escritura poética Alguien aquí *(Hiperión, 2005, *El margen, el error, la tachadura (de la metáfora y otros asuntos más o menos poéticos**) *(Diputación de Badajoz,

Premio de ensayo “Fernando Pérez”, 2011), y *Lengua del alma* (“Poética y

Poesía”, Fundación Juan March, 1919).




En 2018 se expuso en las naves de Tabacalera, en Madrid, “*Lo que muda no

muere”,* un trabajo en colaboración con la coreógrafa y bailarina *Elena

Córdoba* y el artista visual *David Benito*. En 2021 se estrenó en el *Teatro

de la Abadía de Madrid* la obra *Descendimiento,* basada en su libro del

mismo título, con la dirección de *Carlos Marquerie* y música de *Niño de

Elche.* En 1994 recibió el *Premio de Poesía Hiperión*, en 2008 el *Premio

de Poesía Ciudad de Córdoba-Ricardo Molina,* y en 2011 el *Premio de Ensayo

“Fernando Pérez”. *En 2019 recibió la “Medalla de Extremadura” por su

trayectoria. Junto con *Juan Abeleira* ha traducido *A la Misteriosa y Las

tinieblas *de Robert Desnos (Hiperión). Tres de sus libros (*La sed*, *Lugar

de la derrota* y *Esto no es el silencio)* han sido traducidos al sueco,

una antología de su obra, al italiano, y acaba de aparecer la traducción de

*Descendimiento* al alemá


*Ada Salas* nos ha ofrecido esta noche la lectura de su poema *Bañista *Del

poemario *Arqueologías, *publicado recientemente por *Pretextos.* Lean sus

libros, les llenará el alma.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio