Abre las puertas de los estudios de arte al público
Arístides Rosell, activista cultural, gestor y comisario de exposiciones, artista visual y director de la Galería Imprevisual, es el coordinador general de la bienal Russafart que tendrá lugar los días 3,4 y 5 de junio. Nos ha hablado de la esencia de este hermoso proyecto artístico cuya originalidad es la de abrir las puertas de los estudios de arte al público y que convoca una gran participación y colaboración social en el mítico barrio de Russafa. El lema "Educar en arte", pretende “que los agentes institucionales y sociales, además del público, tomen conciencia de la trama -compleja y laboriosa- que hay detrás de toda obra de arte. Ahora, en la bienal que cumple su séptima edición los días 3, 4 y 5 de junio, abriendo los talleres y estudios del barrio de Valencia para que se conozca ese proceso: más de 200 artistas, 48 estudios, 22 espacios expositivos, 77 galerías y talleres, tres proyectos expositivos: Asociación Jarit y Escuela de Artesanos, donde se acoge el concurso de pintura rápida, e Imprevisual, con la exposición de carteles”.
El cartel que ilustra el lema ‘Educar en arte’ de esta séptima edición ha salido de un proyecto de diseño de la imagen realizado por el alumnado de Artes Gráficas de la Ciutat de l’Aprenent -Ciudad del Aprendiz-. “La imagen del cartel refleja ese espíritu del lema, con un poco de anarquía en esa silla de colegio que chorrea pintura. La silla muy presente en todos los talleres, donde los artistas nos sentamos a observar lo que hemos hecho, llena de pintura y manchada con descontrol y de forma espontánea”.
¡Puro arte!
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, dirección técnica, Juan Lafuente
En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9, www.999plazaradio.es,
Podcast: www.pegandolahebra.es