Un poema inédito del Premio Nacional de Poesía y Nacional de la Crítica, entre otros
Nuestro invitado en el espacio de PLH, Palabra de poeta, es Carlos Marzal, narrador, ensayista, aforista, traductor, articulista y gestor cultural, aunque él se considera fundamentalmente poeta. Es uno de los principales representantes de la poesía de la experiencia, que incluye nombres como Luis García Montero, Felipe Benítez Reyes o Vicente Gallego. Durante sus diez años de existencia codirigió la revista Quite; como gestor cultural dirigió durante 10 años junto a Vicente Gallego, el Aula de Lectura poética por la que pasaron, José Hierro, Carlos Bousoño, entre otros.
![]() | ![]() |
Con "Metales pesados", logra el Nacional de Poesía y Premio Nacional de la Crítica; con "Fuera de mí", el Antonio Machado y el XVI Premio Internacional Loewe. Sus poemarios están agrupados en El corazón perplejo. Poesía reunida (1987-2004). Su novela, "Los reinos de la casualidad” (Tusquets, 2005), considerada la mejor del año por el suplemento El Cultural de El Mundo. Luego llegó el libro de relatos Los pobres desgraciados hijos de perra, Barcelona, Tusquets, 2010; los de aforismos, Electrones y La arquitectura del aire, el texto teórico Poesía a contratiempo; o los ensayos El cuaderno del polizón, Los otros de uno mismo, Renglón Seguido. Su último libro publicado, Nunca fuimos tan felices, “un tratado literario de filosofía epicúrea, que reivindica la felicidad y ensalza el amor, la amistad, los libros, la bondad”, lo presentó en Pegando la hebra el pasado mes de octubre.
Marzal afirma que “la poesía es el género de los géneros. La poesía es el destilado de un lenguaje, lo máximo que se puede hacer en un idioma. Tuve la suerte de nacer en una casa repleta de libros. Mi padre era un lector empedernido y devoto de Antonio Machado. La lectura de Machado fue transformadora. Él y su hermano Manuel me fascinaron”.
Dos poemas de un libro inédito en marcha, ha leído para nosotros esta noche Carlos Marzal: “Romero” y “Créditos”. Al escucharle entendemos la razón de los reconocimientos que ha ido recibiendo. Qué concentración de sabiduría…
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, dirección técnica, Juan Lafuente
En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9, www.999plazaradio.es,
Podcast: www.pegandolahebra.es