VALÈNCIA. Se han disparado las agresiones contra las mujeres durante los meses de pandemia en Valencia. Y este fue uno de los temas a debatir este martes en La Palestra, el programa que dirige Joseca Arnau.
El 65% de las detenciones policiales en la ciudad están relacionadas con la violencia machista. Por lo que ha aumentado un 25% con respecto a las cifras del año pasado del del grupo GAMA.
Sobre esta problemática en violencia de género se escucharon las intervenciones de Andrés Roig, jefe servicio Psiquiatría Hospital Casa Salud y, Rafa Fernández, profesor Facultad de Economía de la UV. Mientras que también tomó la palabra Javier Gómez-Ferrer, director de legal BDO Valencia, quien se estrenó esta noche como tertuliano de La Palestra.
Con respecto a las víctimas de violencia machista, el doctor Roig ha destacado: "Yo creo que tiene que ver con dos variables: la fragilidad en cuanto recursos, apoyos, ingresos y el confinamiento que hace la vida limitada".
A su vez, Gómez-Ferrer opinó: "Es un dato que aumenta por el tiempo de confinamiento. Es muy triste que tu casa sea un infierno o que haya gente que tenga que vivir en un entorno muy hostil, es dramático". Mientras que Fernández sostuvo: "Decimos que estamos superando el machismo, pero en el momento en que tenemos una crisis, se hace agua. Tenemos que cambiar esta situación trabajando en conjunto".
También se pusieron sobre la mesa los trabajos de preparación de la tasa que se aplicará a la zona verde del estacionamiento regulado (ORA) que lleva adelante el Ayuntamiento de València. "El problema es la falta de información. Se toman medidas y el ciudadano se queda con una gran incertidumbre", consideró Fernández sobre esta cuestión.
Asimismo, el programa culminó con la noticia de última hora: la concentración por la libertad de Pablo Hasél, que acabó con incidentes y cargas policiales. "Que salgan los amigos del rapero no responde a una racionalidad. Desde el punto de vista jurídico este señor ha pasado por varios procesos penales. Quiero poner de manifiesto la hipocresía que surge con este hecho", aseveró Gómez-Ferrer.