Hoy es 29 de marzo y se habla de caso taula trasvase tajo segura 90 Minuts 90 MINUTS

PODCAST Pegando La Hebra

El Ciclo Amadeus estrena espacio propio en Pegando la Hebra

La pianista Gema Lu Cai, su invitada, ha hecho una interpretación memorable de Beethoven y Debussy 

jueves, 07 abril 2022

   Desde hace más de un año, la colaboración de Ciclo Amadeus con Pegando la Hebra se ha ido haciendo cada vez más sólida. Nos une el mismo deseo de dar a conocer a jóvenes talentos del pianismo. Muchos de ellos han actuado en nuestro programa. Y nos han hecho disfrutar con su arte. La mentora Teresa Flores, junto al concertista Juan Lago, crearon la Asociación Cultural Amadeus sin ánimo de lucro, de la  que Teresa es la Directora Artística del Ciclo de Conciertos Amadeus, una de las principales actividades que organiza la Asociación:  “con la intención de facilitar actuaciones en salas de conciertos a alumnos destacados de piano y ofrecer la posibilidad de desarrollar y mostrar adecuadamente sus conocimientos adquiridos. potenciando a su vez valores como el trabajo, la perseverancia y la humildad que junto al talento musical llevan a la excelencia artística”, afirma Teresa Flores. Muchos jóvenes que participan han conseguido importantes premios y becas en numerosos concursos y Universidades de Europa, Asia y EE.UU.

 

   Después de este tiempo de colaboración, El Ciclo Amadeus ha estrenado esta noche su espacio propio en Pegando la Hebra.

 

   Teresa Flores seguirá siendo quien invite al programa a pianistas talentosos para que nos deleiten con su música. Eso es lo que ha sucedido esta noche con Gema Lu Cai, con sus interpretaciones de Beethoven y Debussy. Nos ha impresionado y emocionado profundamente.

   También nos ha emocionado la vuelta de alguien a quien queremos mucho en Pegando la Hebra, Javier Clemente, que ha participado activamente en la entrevista a Gema Lu, a quien conocía desde niña, y a Teresa Flores. ¡Bienvenido de nuevo, afinador de oro!

 

   Gema Lu Cai, nace en Valencia en el año 2002 y a los 6 años empieza sus estudios de piano, se graduó en Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio Municipal de Ribarroja del Turia (obteniendo el Premio de Fin de Grado), ampliando su formación paralelamente con los profesores Teresa Flores, Juan Lago e István Székeli, formando parte del grupo de pianistas que dirigen. Actualmente estudia el Grado Superior en el Royal Northern College of Music, en Manchester (Inglaterra) bajo la tutela de Helen Krizos.

 

   Ha obtenido primeros premios en el Concurso Internacional de Tarbes 2014 (Francia); Concourse Musical de France 2014 en París; el  Amsterdam Grand Prize Virtuoso (Holanda); en el Concurso de interpretación pianística 'Jóvenes valores valencianos' 2017-2019; en el Concurso de jóvenes intérpretes musicales "la familiar" de Benisanó; en el Concurso de Jóvenes intérpretes de la Escuela Joan Garcés Queralt, con mención de honor.  Premio de bronce en el Sixth Catholic University of America Piano Competition (Washington D.C.) y en el Asia International Piano Competition 2018 (Seoul, Corea); tercer premio en el Alion Baltic International Music Competition 2019 (Riga, Letonia) y ganadora por votación popular y selección del jurado en el concurso Jóvenes talentos musicales de Las Provincias, entre otros.

 

   Ha asistido a Festivales de música en Europa, Asia y América y ha tocado en numerosas salas nacionales e internacionales  en Ámsterdam, Washington D.C., Letonia, París, Seoul o Manchester, entre otros.  Además, imparte clases de piano, ama la fotografía y la literatura. A nosotros nos ha enamorado.

Pegando la Hebra, dirige  y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente.                             
En 99.9 Plaza Radio 101.5 y www.999plazaradio.es,  jueves de 21:00 a 23:00h.                                                    
Podcast: www.pegandolahebra.es

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio