Hoy es 29 de marzo y se habla de caso taula trasvase tajo segura 90 Minuts 90 MINUTS

PODCAST La Tarde con Marina

Menos ministros y más suministros: la cesta de la compra a debate

El Debate Imposible

martes, 20 septiembre 2022

VALÈNCIA. El Ministerio de Consumo trasladará este viernes a las distribuidoras interesadas en la elaboración de cestas de alimentos con precios moderados una guía de referencia con los que considera prioritarios "para una alimentación saludable y asequible", según han confirmado a Efe fuentes del Departamento. 

Aunque ya hay empresas como Carrefour que habían elaborado una cesta con 30 productos a 30 euros, ésta no recogía ningún producto fresco ni los que más han aumentado su precio como consecuencia del escenario de inflación -leche, huevos, pollo y aceites-. 

Según Aesan, las hortalizas y frutas, con prioridad las de temporada, "deben constituir la principal ingesta diaria en las tres comidas”.

El segundo bloque de alimentos son los cereales -pan, arroz, pasta-, que se recomienda que sean integrales; y el tercero, las patatas y otros tubérculos, que se pueden consumir a diario, pero "su aportación nutricional es muy limitada", apunta el documento.

Aesan ha enmarcado en un cuarto bloque las "fuentes de proteínas", tanto animales como vegetales, e indica que "hay una amplia gama de alimentos”.

El quinto bloque de alimentos de esta guía son los platos preparados, que "han de tener una presencia reducida en la cesta de la compra y deben estar elaborados con los productos indicados anteriormente.

Por último, para Aesan, "el agua corriente es la bebida de elección" y, por ello, no se recomienden bebidas en la cesta básica.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio