Hoy es 28 de marzo y se habla de caso taula trasvase tajo segura 90 Minuts 90 MINUTS

PODCAST Se van a enterar

El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2023, los más expansivos de la democracia

martes, 04 octubre 2022

VALÈNCIA. Las dos formaciones gubernamentales --PSOE y Unidas Podemos-- han alcanzado este martes a primera hora un acuerdo 'in extremis' sobre el anteproyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, que se aprobará en la reunión del Consejo de Ministros de este martes. 

Tras el acuerdo fiscal alcanzado la semana pasada, faltaban cerrar flecos en materia social que reivindicaba Podemos…por ahí, las cuentas contemplan una ayuda casi universal de 100 euros para las madres por cada hijo de 0 a 3 años, hasta ahora está limitada a madres trabajadoras.

El acuerdo contempla también el compromiso de tramitar urgentemente una ley de familias que, entre otros avances, incluirá nuevos permisos de conciliación, como uno para cuidadores, otro para atender circunstancias familiares imprevistas y uno nuevo “parental” de ocho semanas. Además, las familias monoparentales con dos hijos se asimilarán a la categoría de las numerosas. Además, las pensiones, sean contributivas o no, se incrementarán para que mantengan su poder adquisitivo frente al alza inflacionista.  Le parece la medida adecuada’

También se recuperará el 60% de la base reguladora desde los seis meses de prestación, una medida que, según calcula, beneficiará a unas 300.000 personas.

Además, hoy profundizamos en el voluntariado, su labor y su auge tras la pandemia. 

 Alrededor de 2,7 millones de personas hacen voluntariado en España, es decir, el 6,4% de la población española mayor de 14 años, según los datos del último informe de la Plataforma del Voluntariado de España.

De esta cifra, alrededor de 850.000 son jóvenes (entre 14 y 35 años), lo que supone el 30% del total de personas que ejercen la solidaridad en España, según el informe 'La Acción Voluntaria en 2021', un estudio sobre el perfil de la solidaridad que publica anualmente el Observatorio del Voluntariado, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. 

 Los ámbitos del voluntariado con mayor demanda en 2021 se mantienen respecto al año anterior. El voluntariado social lidera el ranking de la acción voluntaria (seis de cada diez personas apuestan por él) y existe una tendencia al alza del voluntariado medioambiental, del que hoy también hablaremos (sube el 4% al 8%).

Hablamos con Miguel Salvador, Presidente de la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana y Mario Cobos, Coordinador de voluntariado de la Fundación Vicente Ferrer a nivel estatal.

También hablamos del voluntariado ambiental, y lo hacemos con Juanma Moliner, Jefe del Servicio Conciliación Usos y Sensibilización Prevención de Incendios de la Generalitat Valenciana y el voluntario forestal Miguel Turégano.  



Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio