El Debate Imposible
VALÈNCIA. A los influencers se les atribuye la capacidad común de transmitir el contenido del que son expertos y/o han aprendido, además de posicionarse en contra de las fake news que se puedan generar y que afectan a la divulgación de su campo de especialización. Además, existe una clasificación según el número de seguidores: Nano-Influencers (hasta 10.000), Micro-influencers (entre 10.000 y 50.000), Medium-Influencers (entre 50.000 y 200.000), Macro-Influencers (entre 200.000 y un millón) y Mega-Influencers (más de un millón). Es evidente que cuantos más seguidores, más cobra una persona por publicación, por ejemplo, si es un Mega-Influencer el precio por publicación de una sola fotografía es de mínimo 6000€.
¿Es esto un trabajo? ¿Es lógico que una joven de 18 años gane esa cantidad de dinero? ¿Se debe permitir que dejen de estudiar una formación para dedicarse al mundo digital?