VALÈNCIA. El 10 de septiembre Héctor Illueca tomaba posesión como vicepresidente segundo del Consell y máximo responsable del área de Vivienda. Apenas ha pasado un mes, ni siquiera le hemos concedido los 100 días de gracia para que nos visitara, pero se supone que es un asunto tan importante para el Botànic que resulta necesario abordar éste y otros asuntos con el protagonista que ha pasado por los estudios de 99.9 Plaza Radio.
Illueca entiende que ha recibido una buena herencia de su predecesor, Martínez Dalmau, quien se encontró una conselleria sin apenas recursos. "Se han hecho políticas desde cero, multiplicando por cuatro o cinco los recursos, las ayudas, creando leyes que son halagadas desde instituciones de todo el país".
Uno de los puntos álgidos del Botànic ha sido el de la ley de derecho de tanteo y retracto. Hasta el momento se han alcanzado las 450 viviendas cuando la previsión era de 1000. Illueca se muestra satisfecho del balance y aunque no ha querido marcarse un hito, si se considera "ambicioso para seguir avanzando".
Por otra parte, se han generado problemas con la lista de espera para acceder a una vivienda pública que se ha disparado en los dos últimos años, con un aumento de un 40%, y el vicepresidente considera que se debe resolver esos problemas articulando leyes como la aprobada el pasado viernes. " Se ha aprobado el decreto para la movilización de viviendas vacías deshabitadas, con el que se pretende favorecer el acceso a la vivienda, entendido esta como un derecho vinculado al desarrollo de una vida digna y en esa línea hay que trabajar".
En ese sentido también hay un problema con el acceso de los jóvenes a la vivienda, y el conseller ha apelado a la oferta que hizo junto a la vicepresidenta Mónica Oltra de usar la tasa turística con la finalidad de que el dinero recaudado se encauce en ese sentido. "El turismo que es un sector estratégico tiene también efectos como tensionar el precio del alquiler en zonas de costa y grandes ciudades, lo cual perjudica al sector de los jóvenes, creo que es el momento de discutir medidas de este tipo".
El dirigente de Podem también ha analizado en la entrevista las relaciones en el Botànic y la situación en su partido del que considera que "aún es joven y tiene mucho trabajo para lograr la cohesión, pero veo a un Podem más convencido y unido que nunca".