Hoy es 29 de marzo y se habla de caso taula trasvase tajo segura 90 Minuts 90 MINUTS

PODCAST Pegando La Hebra

La bióloga y escritora Miriam Jiménez Iriarte en Micromegas

Los parásitos zombiés que parecen protagonistas de un relato de terror

jueves, 05 mayo 2022

   En el espacio de hoy de Juan Miguel Aguilera, Micromegas, él ha estado ausente por un imprevisto de última hora, pero nos ha pedido que entrevistáramos a su invitada y así lo hemos hecho. Miriam Jiménez, bióloga, auxiliar técnica de veterinaria y escritora, Muy amante de la literatura fantástica, ciencia ficción y terror, es miembro muy activo de la Sociedad Tolkien Española, del colectivo literario Artemisa y del Cuaderno Rojo. Ha publicado numerosos relatos de distintos estilos y temáticas en varias antologías. Con "Granja-357", gano el I Premio Ripley de Relatos de Ciencia Ficción y Terror (Triskel, 2017). Su primera  novela, "Ayantek" (Insólita Editorial 2019), ha recibido excelentes críticas: “Tenéis que leer a Miriam Jiménez Iriarte y estar atentos a todo lo que escriba. Es una escritora lovecraftiana por lo colosal, lo poderoso y lo fascinante, con una capacidad para atrapar al lector, y ya no solo transmitir emociones, sino crearlas de la nada, fuera de lo común. Ayantek en ningún caso parece una primera novela”. Javier Miró, Libros Prohibidos; “La sorprendente primera novela de Miriam Jiménez Iriarte la sitúa de golpe entre las cada vez más numerosas nuevas voces del género en España”. Ernest Alós, El Periódico.

   De entrada, hemos hablado con ella como de un tema científico pero, como no podía sr de otro modo, con un toque de género de terror: los parásitos zombies que pueden cambiar el comportamiento del ser humano y “otros” animales. Como gran narradora que es, Miriam Jiménez, nos ha tenido hipnotizados con su relato sobre estos bichitos-incordio.  De la biología como metáfora literaria, hemos pasado a la literatura, a su obra. Y ha vuelto a fascinarnos, no en vano su afición por los géneros literarios de fantasía, ciencia ficción y terror le viene de su padre, gran contador de historias. Volverá cuando esté Juanmi Aguilera y disfrutaremos escuchándoles hablar de ciencia y literatura. Ellos sí que saben de ambas cosas…

 

Pegando la Hebra, dirige  y presenta, María Vicenta Porcar,  dirección técnica, Juan Lafuente
En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9 FM www.999plazaradio.es,
Podcast: www.pegandolahebra.es

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio