Hoy es 27 de marzo y se habla de caso taula trasvase tajo segura 90 Minuts 90 MINUTS

PODCAST Pegando La Hebra

La exposición “Segrelles y Blasco: dibujando las palabras” en PLH

El comisario José Enrique Segrelles nos habla de esta muestra excepcional

jueves, 24 noviembre 2022

   La Casa Museo Blasco Ibáñez acoge, desde el pasado 27 de octubre y hasta el 19 de marzo de 2023, la exposición “Segrelles y Blasco: dibujando las palabras”, una muestra que recoge 24 láminas y esbozos (más una “secretra”) que el pintor realizó para ilustrar cuatro novelas por encargo de Blasco Ibáñez que quería que sus novelas se publicaran con ilustraciones de los artistas más importantes. Estas obras nunca habían visto la luz  y ahora es la ocasión de contemplarlas en toda su grandeza. 

      

   El comisario de la muestra, José Enrique Segrelles, sobrino nieto del artista, nos ha hablado de la relación entre Blasco y Segrelles, del proyecto del escritor para ilustrar una edición especial de sus novelas “La catedral”, “El intruso”, “Los muertos mandan” y “Flor de mayo” con 120 ilustraciones; de cómo se retrasó el proyecto, al parecer por diversos incidentes con la Editorial “Prometeo” que no llegó a publicar estos libros. En 1928 Blasco muere y en 1929 Segrelles marcha a Nueva York; el comisario afirma que Segrelles pintó 122 piezas que son un alarde de dibujo y dominio del claroscuro, usando diferentes técnicas, que van desde óleo, hasta acuarela, aguadas, lavados de tinta, gouache, grafito o técnicas mixtas, completan una serie donde nos encontramos con obras fantásticas, realistas, románticas, poéticas y macabras. En la actualidad sigue considerado como un maestro de la ilustración universal, un pionero del realismo mágico y la ciencia ficción, admirado por los cineastas del género fantástico, como Guillermo del Toro, y los maestros de la ilustración norteamericana. Considerado como maestro de maestros, los halagos en su momento de Frank Frazetta, Al Williamson, Roy G. Krenkel o Berni Wrightson tienen continuidad con la ferviente admiración que le profesan William Stout, John Howe, Mike Kaluta, Paul Chadwick o Richard Hescox, entre otros.

 

Una exposición a no perderse y que puede contemplarse de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, y domingos, de 10:00 a 14:00.

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, control de sonido, Juan Lafuente. 99.9 Plaza Radio, 99.9 FM Valencia y  www.999plazaradio.es.  Podcast en la web de la emisora, Ivoox, Spotify, Youtube, etc.

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio