Ha interpretado en directo música de su compatriota Pancho Vladigerov
La pianista búlgara Anna Petrova, muy vinculada a Valencia y España por su labor docente y trayectoria artística, nos ha presentado Slavic Heart, su primer disco en solitario que incluye las obras, Sonata para piano nº 2 en sol sostenido menor, Op 19 de Scriabin; Variaciones sobre un tema de Corelli, op. 42 de Rachmaninoff; Sonata para piano nº6 en la mayor, op. 82 de Prokófiev; y Acuarelas para piano op. 37 nº 6 de Vladigerov. Las composiciones están ordenadas cronológicamente y suponen un viaje musical a caballo entre el siglo XIX y el XX, en concreto desde 1892 hasta 1942.
Anna Petyrova, muy vinculada a Valencia y España por su labor docente y trayectoria artística, nos ha presentado su cuarto trabajo discográfico, el primero que afronta en solitario, editado por el reputado sello alemán Solo Música y grabado en el Conservatorio de Catarroja. La pianista búlgara es doctora por la Manhattan School of Music (Nueva York), profesora asistente de piano en la Universidad de Louisville (Kentucky) y profesora en Musical Arts Madrid. La revista Ritmo eligió el álbum Novel Voices del dúo Carr-Petrova Duo como el mejor álbum del año, elogiando la interpretación de la Sonata de Rebecca Clarke como “la mejor interpretación de esta sonata hasta la fecha”. Ha colaborado como solista con prestigiosas orquestas y directores ha ganado numerosos concursos internacionales En octubre de 2018, Petrova fue elegida como una de las principales "Mujeres creativas" de EE UU. Junto con Carr fue honrada en las Naciones Unidas por su trabajo con los refugiados de todo el mundo a través del proyecto de ayuda Novel Voices del Carr-Petrova Duo.
![]() | ![]() |
Con ella hemos conversado, habla un castellano perfecto, sobre su disco, de cómo surge, de la elección de las obras, de las obra y los compositores, de su homenaje al “corazón musical eslavo”; de sus amistades y familiares españoles; de la grabación en el Conservatorio de Catarroja (Valencia), con Jorge Bastidas como ingeniero de grabación, y Leonie Wagner, productora,; del retraso de su publicación por la pandemia; de su brillante carrera, de los premio y reconocimientos; de su implicación con los refugiados de todo el mundo a través del proyecto de ayuda Novel Voices del Carr-Petrova Duo.
Alexis Moya, gran profesional y excelente persona, no solo nos ha facilitado la entrevista con Anna Petrova y la ha acompañado en la entrevista, además ha hecho las funciones de fotógrafo. Te queremos.
Anna Petrova nos ha regalado una hermosa entrevista en la que ha mostrado sus grandes conocimientos musicales y su capacidad para comunicarlos. Hemos disfrutado escuchando su voz y su palabra y que ha cerrado la entrevista con una actuación que nos ha llenado de energía con su fuerza interpretativa y su técnica. Ella sonreía mientras tocaba de modo eléctrico un movimiento de Acuarelas para piano op. 37 nº ,6 de su compatriota, Vladigerov
Gracias, Anna, esperamos tu regreso a PLH con ilusión, artistas como tú son un alimento indispensable para el alma.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, dirección técnica, Juan Lafuente
En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9, www.999plazaradio.es,
Podcast: www.pegandolahebra.es