VALÈNCIA. "La cuarta ola de la pandemia será la de la salud mental". Así se expresó el diputado de Más País, Íñigo Errejón en el Congreso de los Diputados el pasado 24 de febrero. En esa jornada las cifras indicaban que el 65% de la población española había padecido ya síntomas de ansiedad o depresión, mientras que el suicidio se había convertido en la primera causa de muerte no natural.
En Valencia, durante los primeros 12 días del mes de abril, la Policía Local recibió 56 llamadas telefónicas relacionadas con intentos de suicidio, un 37% más que en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, y un 19% más que en 2020, cuando la población afrontaba el primer mes de confinamiento.
En 'Se van a Enterar' hablamos de la salud mental de los valencianos con Alicia Gilabert, psicóloga del Grupo de Trabajo de Psicología Policial y Cuerpos de Seguridad del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana. También conocemos el funcionamiento del Teléfono de la Esperanza con su presidente, José Ortiz y conocemos, con Mª Carmen González, el método Mindfullbest, que utiliza la Inteligencia Artificial para ayudar a las personas a superar sus problemas de estrés, ansiedad y baja autoestima.