La escritora “de lo oscuro”
María Codoñer Prieto, licenciada en Historia por la Universitat de València, trabaja de auxiliar de enfermería y dedica todos sus ratos libres a la escritura. Esta mujer tan amena como original, se apuntó a los talleres literarios de Bibliocafé después de publicar su primera novela El mundo que nos queda, y, desde entonces, ha colaborado en diversas antologías de relatos y ha participado en proyectos solidarios. La jaula (2021) es su segundo libro con el que inicia un ciclo denominado “de lo oscuro” donde detalla los entresijos de la gente normal.
Al haber leído La jaula, la percepción de la autora sobre la normalidad resulta un tanto peculiar. Por eso, en Enlazadas, hemos querido que nos explicara su concepto de la normalidad, y que nos relatara las posibilidades reales o fantasiosas que baraja su obra acerca del poder de la mente. María Codoñer nos ha entusiasmado y ha apaciguado el temor a ser fulminadas en el acto si nuestras preguntas le resultaban impertinentes. En efecto, ¿quién nos garantizaba que su obra solo trataba de ficción? ¿Quién nos aseguraba que no existe mente tan poderosa para imponer su voluntad? De cualquier forma, cierto que la de María Codoñer es capaz de maquinar maldades, pero mantiene a buen resguardo su corazón, ahí en su jaula.
![]() | ![]() |
Si les ha gustado la entrevista, no se pierdan su inquietante, aunque esperanzadora novela.
Por Marina Lomar: Doctora en Literatura y Cultura Francófona, profesora en la Universidad Jaime I de Castellón, escritora, ensayista y poeta, dirige y presenta el espacio Enlazadas de Pegando la Hebra.
Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, dirección técnica, Juan Lafuente
En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9, www.999plazaradio.es,
Podcast: www.pegandolahebra.es