Hoy es 28 de marzo y se habla de caso taula trasvase tajo segura 90 Minuts 90 MINUTS

PODCAST Amanece Valencia

Foto: MARGA FERRER

Hosbec inicia acciones legales contra el Ayuntamiento de València por la subida del IAE

Entrevista en 'Amanece Valencia' a Nuria Montes, secretaria general de Hosbec.

martes, 29 diciembre 2020

VALÈNCIA. Uno de los sectores más afectados por la pandemia es el del turismo, en un país donde el turismo representa el 14,6% delPIB, una aportación de 176.000 millones de euros anuales a la economía española y más de 2,8 millones de empleos, según un informe de la asociación empresarial World Travel & Tourism Council (WTTC). Por ello, por la situación sobrevenida, desde la patronal exigen medidas a las administraciones, qué en algunos casos, no parece que estén por la labor. 

Eso es lo que ha sostenidoNuria Montes, secretaria general de Hosbec, en una entrevista concedida, este martes, a Plaza Radio. Hace poco menos de un mes el sector mostró su enfado con el Ayuntamiento de València por la "insensibilidad y el desprecio" del consistorio  a la industria hotelera, al subir un 20% el Impuesto de Actividades Económicas a los hoteles un 20%"en el año de menor actividad económica de la historia" debido a la crisis sanitaria derivada de la covid-19. 

Montes asegura que han trabajado de manera muy intensa para hacer cambiar a los responsables del consistorio, pero los contactos no han tenido éxito, “denunciamos la absoluta insensibilidad del Ayuntamiento, creemos que la administración local es la que menos está ayudando a los tejidos empresariales y a los sectores productivos con un inmovilismo y una postura que realmente se mantiene con mucha dificultad a la vista de la situación que están pasando los establecimientos hoteleros de la ciudad de Valencia”.  

Respecto al anuncio que hicieron desde el sector de iniciar acciones legales para reclamar los impuestos y tasas pagados correspondientes al periodo de inactividad, Montes ha manifestado que ya se han puesto en marcha, "queríamos evitar los tribunales pero no ha podido ser". Según ha explicado la dirigente, esas acciones no se pueden realizar de una manera colectiva, pero “se han iniciado de manera individual, con una asistencia letrada colectiva, y hay impuestos como por ejemplo el de actividades económicas, que está vinculado a esa actividad económica y que tiene unas posibilidades de éxito en los tribunales muy elevadas”.

La secretaria general de Hosbec ha explicado que se le ha trasladado al Ayuntamiento de València que han iniciado esas acciones legales, “les cuentas que más del 50% de los establecimientos valencianos han permanecido cerrados, y los pocos que están abiertos lo están trabajando con un 10% o un 20% de ocupación, y la respuesta de la Administración ha sido encogerse de hombros”. Destaca que no es justo que a un establecimiento se le cobre íntegramente la tasa de basura ya que ha estado cerrado durante un período largo de tiempo.   

El Ayuntamiento de València replicó a la patronal hotelera Hosbec que no se pueden bajar impuestos y, al mismo tiempo, mantener las ayudas a los sectores, respecto a esta cuestión, Montes ha afirmado, “si nosotros con nuestros impuestos tenemos que pagar nuestras propias ayudas, entonces de que ayudas estamos hablando, creemos que existe una animadversión de algunos partidos políticos que gobiernan en el Ayuntamiento de València hacia la actividad turística” Desde el sector consideran que necesitan ayudas ahora, y que quizás cuando lleguen será tarde. 

En cuánto a la administración autonómica, Montes considera que ha estado al lado del sector desde el principio, todos los días, “Francesc Colomer representa el político volcado con el sector desde el primer momento, es muy diferente como se gobierna en la Generalitat a como se gobierna en le Ayuntamiento de Valencia”. 

Respecto a las ayudas del gobierno de España, considera que hay cosas que se han hecho muy bien y otras no tanto, y ha destacado los ERTE, y los préstamos ICO como ejemplo de ayudas que si han beneficiado al sector, aunque ha querido incidir en que las líneas ICO son préstamos que luego se van a tener que devolver. 


Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio