La Ventana de la Moda - 25 de mayo
En Directo desde Colombia
Cruzamos el charco de nuevo esta semana y lo hacemos con la cobertura de la Bogotá Fashion Week, la plataforma comercial y de promoción de la Cámara de Comercio de Bogotá que convierte a la capital del país en el epicentro de negocios en la industria de la moda. El pasado día 19 al 21 de mayo arrancó la nueva edición de la Bogotà Fashion Week con una clara conciencia ética, desarrollo sostenible, talento y diversidad.
Esta tarde contamos con nuestro compañero en Colombia, Andrés Astu, comunicador profesional experto en moda, editor de moda, docente en universidades de moda y todo un referente en el sector a nivel nacional e internacional para hablar sobre lo que sucedió en la pasarela de la Bogotà Fashion Week.
“Generació Brillant: vint anys de Joieria contemporània a L’Escola Superior de Disseny de València” conmemora los veinte años de la puesta en marcha de la especialidad de Joyería en la Escola Superior de Disseny de València.
La exposición se vertebra en tres secciones que hacen un recorrido por la obra académica y profesional del alumnado formado durante estos veinte años en la escuela. Algunas de las obras expuestas forman parte de los circuitos expositivos de joyería contemporánea actuales del panorama nacional e internacional.
La inauguración tuvo lugar ayer 24 de mayo en la sala de exposiciones temporales del Centre D’ Artesania de la Comunitat Valenciana.
Nos marchamos con un viaje onírico de AO Concept con 4 colecciones cápsula exclusivas: Nueva York, València, Andalucía y África.
Un desfile único, sorprendente y con mucha fuerza estará compuesto por cuatro colecciones cápsula que construye un viaje onírico por cuatro destinos del mundo.
Cuatro colecciones inéditas que presenta AOConcept el 1 de junio en el Ateneo de Valencia junto con Nanda Hats, creadoras y emprendedoras con su marca de tocados exclusivos y personalizados que también desfilarán en el evento sorprendiendo al público valenciano.
Con motivo del Día Internacional de los Museos, el pasado 20 de mayo, el Museu de la Festa inauguró una nueva exposición de textil sobre el maestro Pertegaz.
La muestra, con el nombre “Pertegaz: Una vida al servicio de la moda”, recorrerá su trayectoria desde sus inicios desde un entresuelo en la avenida Diagonal de Barcelona en los años 40 pasando por la Cooperativa de Alta Costura, su boom internacional a finales de los años 50, el prêt-à-porter y las boutiques de los 60, sus ideas y tipologías con trajes de día, abrigo, noche, cóctel y boda. Hoy tenemos el placer de hablar sobre esta exposición con el comisario de la misma, Guillem Alventosa.