Hoy es 29 de marzo y se habla de caso taula trasvase tajo segura 90 Minuts 90 MINUTS

PODCAST Pegando La Hebra

Rafael Camarasa en Palabra de poeta de Pegando la Hebra

Con Los que miran ha ganado el XLVII Premio de Poesía Ciudad de Burgos

jueves, 16 junio 2022

   En Palabra de poeta, nuestro invitado ha sido  Rafael Camarasa, escritor de narrativa y poeta. En narrativa ha publicado los libros de relatos “Feos”, Premio Otoño Villa de Chiva de Narrativa Breve  en Editorial Denes, “Lo normal” y “El día que fui Bill Murray” en Ediciones contrabando. También en la antología “Por favor sea breve 2”, en Páginas de Espuma ha dedicado al microrrelato en castellano. Dirigió junto a Fernando Garcín la colección de poesía “La línea de sombra” y ha publicado, entre otros, los poemarios: “Cromos”, Premio Creación poética Paiporta (Editorial Denes, Valencia, 2007) , “El sitio justo”, Premio Internacional Palabra Ibérica (Colección Palabra Ibérica, Huelva, 2008), que ha sido traducido al portugués, “Sin noticias de Liliput”, XXXII Premio Internacional de poesía Barcarola  (La rosa profunda, 2019) y “El que mira”, XLVII Premio Ciudad de Burgos (Editorial Visor, 2022), del que nos ha ofrecido esta noche la lectura de dos de sus poemas. Sus poemas han aparecido en prestigiosas revistas como “Litoral”, “Barcarola” y “Estación de poesía”.

     


   Xelo Candel en su estudio “La mies y la espiga adscribe a Rafael Camarasa entre los poetas que, alejados de los círculos universitarios, de la que formarían parte, entre otros, Uberto Stabile, Fernando Garcín y Jesús Zomeño, comparten una ambientación urbana y el gusto por el cómic, el cine negro, la música pop y una estética del análisis de la melancolía”. Antonio Praena ha dicho de Camarasa: “Estamos ante uno de esos autores totales, alguien que ha cultivado el relato, la crítica, la autoficción. Un escritor que está empapado de eso que llamamos cultura de nuestro tiempo. La cual, por ser verdaderamente cultura y por ser verdaderamente de nuestro tiempo, está llamada a permanecer en cualquier cultura y en cualquier tiempo”. “…Lo cotidiano, que siempre es lo esencial, es aquí la ocupación del que primero mira para luego ver. Desde su faro, el poeta da cumplida respuesta con un lenguaje bien tallado donde nada sobra”. (Rafa Soler). “la madurez creativa de Camarasa» ha supuesto un plus a la hora de elegir ganador en una edición «sorprendente por la calidad de unos cuantos finalistas» Huyendo de metáforas enrevesadas y de toda clase de pedantería literaria, Camarasa brinda al lector una obra «muy accesible» que «dice muchas cosas» a través de los ojos y el corazón de quien escribe”. (Benjamín Prado)

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, dirección técnica, Juan Lafuente 

En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9, www.999plazaradio.es,

Podcast: www.pegandolahebra.es

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio