Hoy es 29 de marzo y se habla de caso taula trasvase tajo segura 90 Minuts 90 MINUTS

PODCAST Pegando La Hebra

Rosa Montero y “El peligro de estar cuerda” en Pegando la Hebra

Un lujo de entrevista

jueves, 12 mayo 2022

   Rosa Montero, escritora y periodista, para muchos es la mejor autora en castellano de la actualidad. Los premios y reconocimientos, el éxito de ventas y de crítica, la sitúan entre los más grandes: traducida a más de veinte idiomas, es Doctora Honoris Causa por la Universidad de Puerto Rico y Premio Internacional Columnistas del Mundo 2014; en 2017 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras; en 2018 fue nombrada Profesora Honoraria del Departamento Académico de Humanidades de la Universidad Católica del Perú; en 2019 se crea el Aula Rosa Montero en la facultad de Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante); en 2020, Los tiempos del odio ganó el Premio Violeta Negra Occitanie 2020 del Festival Toulouse Polars du Sud en Francia y obtuvo el Premio de honor del Festival Panamá Negro; es Miembro de Honor de la Universidad de Málaga, entre otros.

  

   Es autora de ensayos, crónicas periodísticas en El País, libros infantiles y de periodismo o novelas como, Crónica del desamor (1979), Te trataré como a una reina, Amado Amo, La loca de la casa, Bella y oscura, La hija del caníbal (1997, Premio Primavera), La ridícula idea de no volver a verte o La buena suerte.

 

   Hoy nos ha presentado: El peligro de estar cuerda también con Seix y Barral. En ella Rosa Montero, desde su experiencia personal y una exhaustiva investigación a través de la lectura de una ingente bibliografía de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, “nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental”. De nuevo ensayo y ficción se  aúnan en esta exploración  del ser humano creativo.

   Rosa, que en el libro dedica a los agradecimientos varia páginas, ha recibido a través de un audio, el de su querida amiga, la escritora Nuria Labari con la que tiene una relación muy estrecha, personal y literaria. Ha sido una grata sorpresa que ha aprovechado para contarnos las virtudes  que habitan en Nuria Labari. Estamos totalmente de acuerdo con ella. Nuria estará en breve en PLH para presentarnos su novela, “El último hombre Blanco”.

   Con Rosa Montero hemos hablado de la teoría de la “la tormenta perfecta” en la que se produce el estallido creativo de “factores irrepetibles” que posibilitan la creatividad productiva; de sus crisis de pánico, de la soledad de esos momentos; sobre que, “ la gestación de la obra, tiene un origen en un sentimiento de pérdida, del dolor: de perder nace la obra”; del síndrome del impostor sentido por la propia Rosa y de “la otra” Rosa que suplantó su identidad durante bastante tiempo; de la tendencia adictiva de los artistas que dice que “son yonquis de la intensidad”; de sus padres, Pascual y Amalia; del elogio de los inmaduros: la familia de los nerviosos; de que ella apuesta por la rareza, porque “ser raro no es nada raro”, y que, acaso las rarezas  son el mejor antídoto contra la verdadera demencia. Una obra magnífica en la que hace una defensa de “el valor de ser diferente y de vencer el miedo: “SÍ, voy a a arriesgarme porque todavía circula la sangre por mis venas (…) porque quisiera morir estando viva. Y eso es todo y es nada.

   

Pegando la Hebra, dirige y presenta, María Vicenta Porcar, dirección técnica, Juan Lafuente.

En 99.9 Plaza Radio 101.5 y 99.9 FM, www.999plazaradio.es,
Podcast: www.pegandolahebra.es

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

99.9 Plaza Radio, desde cualquier medio