Entrevista en 'Amanece Valencia' a José María Toro, presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana
VALÈNCIA. Desde hace semanas, la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana (Aerte), ha propuesto medidas de flexibilización en los centros de mayores ante la mejoría de la situación de la covid-19. Este miércoles, en Plaza Radio, hemos hablado con el presidente de la patronal, José María Toro.
Por un lado, una de las cuestiones con las que el presidente de Aerte se ha mostrado más crítico ha sido con la incoherencia demostrada por ciertos políticos, ya que mientras en las residencias todavía rige la norma que obliga al distanciamiento social, las redes sociales de algunos de los dirigentes valencianos se han inundado de muestras de afecto en forma de abrazos. “Los políticos tienen que dar ejemplo de responsabilidad. Para cualquier persona que tenga a una persona en una residencia esto es difícil de entender”, ha señalado. Desde la patronal piden la flexibilización de este asunto dentro de los centros de mayores, ya que el contacto físico -con las medidas sanitarias pertinentes- es fundamental para garantizar una mínima calidad de vida dentro de las residencias.
También se ha referido a las 1400 plazas de reserva libres destinadas a aislamiento y que todavía no se han recuperado. Para Toro, “es un lujo que no nos podemos permitir”, ya que desde hace meses no se están produciendo medidas de aislamiento y, por tanto, esas plazas no están destinadas a la atención de las personas que podrían necesitarla.
Todo ello, según el presidente de Aerte con una interlocución deficiente con la administración, ya que la patronal no se reúne con Sanidad desde el pasado 23 de marzo. “Es muy sorprendente, porque realmente creemos que hay que seguir avanzando”, ha dicho.