VALÈNCIA. La guerra en Ucrania ha entrado en su décimo segundo día este lunes. Kiev ha rechazado los corredores humanitarios propuestos este lunes por Moscú. Un portavoz del presidente ucraniano Volodímir Zelenski los califica de inmorales y dice que los ucranianos tienen derecho a refugiarse en zonas controladas por Ucrania y no en lugares con presencia rusa.
El Ejército ruso ha proseguido con su ofensiva durante esta madrugada y ha bombardeado de nuevo la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania. Además, ha estrechado el cerco sobre la capital, Kiev.
Rusia bombardea Irpin durante la evacuación de civiles. Fracasa el segundo intento de evacuación de civiles en Mariupol. Putin advierte que seguirá atacando hasta acabar con la resistencia ucraniana.
Rusia advierte que los países que acojan aviones de combate ucranianos entrarán en el conflicto.
Rusia no se ha presentado al juicio en la Corte Internacional de Justicia en el que Ucrania ha demandado a Moscú por violar presuntamente la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la invasión iniciada el 24 de febrero
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, afirma que China "ya está mediando" en Ucrania con un "papel constructivo" y ofrecerá ayuda humanitaria, la cual "no puede politizarse"
EE.UU. va a desplegar tropas adicionales en Lituania, según ha confirmado el secretario de Estado estadounidense. Pedro Sánchez viajará al país vecino, Letonia, para visitar la presencia avanzada reforzada de la OTAN junto con las autoridades letonas, el primer ministro de Canadá y el secretario general de la Alianza Atlántica.